4.- Demanda de empleo público y privado en la informática.

Las páginas donde hay ofertas de empleo público y privado son:
https://www.redtrabaja.es/es/redtrabaja/INEMPortalEmpleoWeb/buscarMiniBuscador.do
http://www.oficinaempleo.com/empleos
http://www.puntosdeempleo.com/

VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL EMPLEO PÚBLICO
Ventajas:
Trabajar sin presión y seguro de permanecer en el cargo son oportunidades que
ofrece un trabajo en la administración pública.
Algunas razones por las que una persona decide presentarse a unas
oposiciones
• Procedimiento de selección de funcionarios establecido
• Sueldo Garantizado y Establecido
• Régimen Laboral establecido.
• Obligatoriedad de un trato correcto en las relaciones laborales.
• Posibilidad de promoción interna basada en los principios de igualdad,
capacidad y mérito.
• Igualdad laboral sin distinción de sexo, raza o religión.
• Movilidad de funcionarios de las distintas Administraciones Públicas.
• Posibilidad de solicitar excedencias o reservas de plaza.
- Excedencia para el cuidado de hijos.
- Excedencia voluntaria por prestación de servicios en el sector público.
- Excedencia voluntaria por interés particular.
- Excedencia voluntaria por agrupación familiar.
• Jornada laboral con un horario y calendario fijos.
• Prestaciones complementarias dependientes del Órgano Administrativo.
• Mayor estabilidad y seguridad en el empleo
Inconvenientes
1. El sueldo está comprendido en unas cantidades no superables.
2. Horario Fijo.
3. Necesidad de realizar pruebas para acceder a la plaza y para acceder a un
puesto e trabajo de categoría superior.


VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL EMPLEO PRIVADO
Ventajas:
• Mayor facilidad de promoción basándose en la propia capacitación.
• La existencia de competitividad permite establecer incentivos por producción.
• Mayor rapidez en la aplicación de nuevas tecnologías.
• Mayor flexibilidad y heterogeneidad en la gestión de los recursos humanos.
• Posibilidad de participar en la empresa.
• Posibilidad de trabajar en equipo.
Se da más valor a la capacitación personal y a los conocimientos siendo mayor
también el grado de responsabilidad exigido en la ejecución de procesos.
Inconvenientes:
• Precariedad y temporalidad en la contratación.
• Precariedad en las relaciones laborales.
• Flexibilidad en la disponibilidad horaria. Mayor dedicación. Horas extraordinarias.
• Posibilidad de desigualdad laboral por distinción de sexo, raza o religión.